Razones para acudir al fisioterapeuta periódicamente

La labor del fisioterapeuta está siendo cada vez más reconocida por la sociedad en el tratamiento de lesiones y patologías musculoesqueléticas entre otras. Sabemos que no hay nadie mejor que nosotros los fisioterapeutas para recuperar este tipo de lesiones de forma eficaz y duradera. Pero no solamente es necesario acudir al fisioterapeuta cuando se ha producido una lesión. La prevención es tanto o más importante que el tratamiento sintomático, si queremos conservar un buen estado de salud.

Se puede o se debe acudir al fisioterapeuta:

  1. Cuando queramos recibir algún tipo de consejo sobre nuestra salud o nuestras actividades de la vida diaria. No sólo de masaje vive el fisioterapeuta. Una de sus variadas funciones es recomendar o asesorar sobre hábitos de vida y actividades, tanto deportivas como cotidianas, que se realizan en relación a nuestra patología de base. Por ejemplo: si hay algún tipo de postura o ejercicio que es recomendable hacer, o justo al contrario, si hay algún tipo de postura o ejercicios que no es nada recomendable hacer. También se pueden dar consejos en las pautas de aplicación de la termoterapia: cuándo es mejor aplicar frío o calor, y cómo hacerlo.
  2. Cuando queramos realizar sesiones preventivas. Se llevan a cabo para descargar la zona entrenada o más castigada y susceptible de lesionarse en nuestro día a día, aplicar vendajes funcionales o neuromusculares antes de la práctica deportiva, o realizar estiramientos y movilizaciones simplemente para relajar la zona que notemos más tensa, antes de la aparición del dolor.
  3. Cuando queramos realizar un entrenamiento específico para reducir el riesgo de lesión. No se trata de crear un programa de ejercicios para realizar una actividad deportiva (para eso también hay profesionales como los licenciados en INEF), sino para prevenir cierto tipo de lesiones en esa actividad deportiva. Pongamos ejemplos aquí también: enseñar a fortalecer zonas más susceptibles de lesionarse sin sobrecargar al resto de articulaciones, o dar flexibilidad a otras zonas que así lo necesiten.
  4. Cuando nos apetezca, porque sienta muy muy bien.

La prevención es a largo plazo más beneficiosa que la intervención con fines curativos. Es como cuando llevamos el coche al taller a revisión aunque no tenga nada. Mejor pagar un poquito en la puesta a punto que esperar a que surja una avería y entonces nos resulte mucho más caro el arreglo y nos quedemos sin coche durante un período de tiempo largo.

.

Un comentario en “Razones para acudir al fisioterapeuta periódicamente

  1. Muy interesante el articulo y la importancia de asistir periódicamente a un fisioterapeuta, es una pena que muchos que nosotros esperamos estar graves para recién asistir, debemos inculcar una cultura de prevención y lo hace muy bien tu articulo se agradece

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: