12 propósitos de año nuevo que vamos a cumplir (parte II)

.

  • Dejar de fumar
  • Comer más sano
  • Cuidar nuestra salud
  • No dejar las cosas para el último momento

Como siempre, unos engloban a los otros. Si dejamos de fumar y comemos más sano, mejoraremos nuestra salud.

No se trata de seguir una dieta estricta, simplemente dejar de comer ciertas cosas que no nos sientan nada bien. Tenemos gases, la tripa hinchada, pesadez de estómago, mocos, diarrea, estreñimiento, dolor articular, dolor de cabeza, pero no nos paramos a penar si algo de lo que comemos tiene que ver con eso. ¡Pues sí! Aquí van unos ejemplos de productos (no digo alimentos porque muchos no los considero alimento, sino guarrería):

  1. Es mejor variar en el desayuno (unos días leche, otros zumos naturales, otros infusiones, otros fruta, incluso no pasa nada si algunos día no se desayuna…). La leche es muy indigesta. Y ya que la vamos a tomar, por favor, que sea fresca, no las de cartón que duran 6 meses fuera de la nevera. ¿Eso es leche? No lo creo…
  2. Evitar los refrescos con gas y con azúcar, que son TODOS, porque aunque digan que no tienen azúcar, tienen edulcorantes, que son muchísimo peor… Limonadas caseras y naranjadas caseras. Mucho más nutritivas y refrescantes, porque tanto azúcar no nos quita la sed, nos da mas.
  3. Evitar la bollería industrial. Entre esto y los refrescos tomamos una cantidad brutal de azúcar, que es malísima para el hígado, el páncreas, los músculos.
  4. Olvidarnos de las comidas precocinadas. Si queremos comer una pizza o una hamburguesa, la hacemos nosotros, que nos va a saber mucho más rica, por lo menos por el esfuerzo de hacerla.
  5. Sustituir las pastas y las harinas por frutas y verduras de temporada, que somos omnívoros, no solo carnívoros y pastívoros.

No es tan difícil, ¿verdad? Es sólo poner un poquito de nuestra parte. Con estos cinco cambios, nuestro sistema digestivo y el resto del cuerpo nos lo agradecerá. Mucho

Para dejar de fumar, lo primero es querer. ¿Y lo bien que nos vamos a sentir cuando no echemos el higadillo cuando se nos escapa el autobús, o desaparezcan esos ataques de tos continuos? Por no hablar del olor que dejamos en la ropa, la casa, el coche… Y del dinero que nos ahorraríamos, que cada vez el tabaco está más caro. Si al final… ¡Todo son ventajas! Si hace falta alguna ayuda, la acupuntura va genial en estos casos. No va a quitar las ganas de fumar, eso lo tenemos que llevar nosotros de casa, pero sí quita la ansiedad que provoca no fumar. En Fisioterapia deFrutos podemos ayudarte con eso.

No esperes más (no dejes las cosas para el último momento, último propósito de la lista de hoy) y ponlo en práctica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: