Tecnología para una recuperación más rápida
Fisioterapia con aparatología de última generación
¿Qué es la diatermia?
Se trata de una tecnología que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos de tu cuerpo, favoreciendo la recuperación de lesiones y aliviando el dolor de manera rápida y efectiva. Se usa principalmente en fisioterapia para trabajar de forma más directa sobre el músculo o la articulación.
¿Para qué sirve?
- Alivia el dolor y la inflamación de forma rápida.
- Acelera la regeneración de tejidos y la recuperación.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Reduce la rigidez muscular y articular.
- Aumenta la elasticidad de los tejidos.
¿Qué son los ultrasonidos?
Consiste en un aparato que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para penetrar en los tejidos profundos, acelerando la recuperación de lesiones y reduciendo el dolor y la inflamación.
¿Para qué sirve?
- Disminuye el dolor y la inflamación.
- Acelera la regeneración de los tejidos.
- Mejora la circulación sanguínea en la zona tratada.
- Relaja contracturas musculares profundas.
¿Qué es un ecógrafo?
Se trata de un dispositivo que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes en tiempo real de músculos, tendones, ligamentos y articulaciones, permitiendo un diagnóstico más preciso y un tratamiento personalizado de tu dolencia.
¿Para qué sirve?
- Permite un diagnóstico más preciso y rápido.
- Mejora la eficacia de los tratamientos al visualizar la lesión en tiempo real.
- Evita pruebas invasivas innecesarias.
- Facilita el control de la evolución del paciente.
- Aumenta la seguridad en técnicas como la punción seca.
¿Qué es la electroestimulación?
La electroestimulación actúa sobre tu cuerpo utilizando impulsos eléctricos para activar los músculos, mejorando tu fuerza, resistencia y recuperación sin generar impacto en las articulaciones.
¿Para qué sirve?
- Aumenta la fuerza y tonificación muscular.
- Reduce el dolor y la fatiga muscular.
- Favorece la circulación y la recuperación de los tejidos.
- Ayuda a la reeducación neuromuscular.
- Complementa entrenamientos y tratamientos fisioterapéuticos.
- Fortalecer la musculatura del suelo pélvico.